a

a

a

a

a

a

a

CONTROL SANITARIO


CONTROL SANITARIO


Control Sanitario Integral somos una entidad técnica especializada en distintas líneas de trabajo que convergen en un objetivo común: Garantizar la Seguridad e Inocuidad Alimentaria y Ambiental.

Estamos comprometidos con la mejora continua y la calidad de nuestros servicios, estando certificados en la norma UNE EN ISO 9001: 2015. 

Ofrecemos todos aquellos servicios que puedan necesitar nuestros clientes, cumpliendo con la normativa higiénico sanitaria que les es de aplicación, desde el Control y Asesoramiento en materia de Seguridad Alimentaria e Higiene, la implantación de Normas de Calidad, formación a medida, Control de Plagas, Prevención frente a legionelosis y digitalización del Sistema de Autocontrol.

Nuestro principal objetivo es ofrecer un servicio íntegro, abarcando todas las necesidades que pueda tener como empresa alimentaria. 

Contamos con un equipo de Expertos Auditores y Técnicos, con amplia trayectoria profesional en los sectores Agroalimentarios, Prevención de Legionella, Control de Plagas, Formación, Control Analítico, etc.

SEGURIDAD ALIMENTARIA


En el sector agroalimentario, la normativa sanitaria de aplicación se encuentra en continua actualización con clara tendencia a aplicar estándares y requisitos cada vez más exigentes respecto a la seguridad y calidad de los alimentos, así como la información facilitada al consumidor.

En CSI nos encontramos a la vanguardia respecto a todas las novedades normativas, ayudando a nuestros clientes a cumplir y adaptar su sistema, a la legislación vigente., con todas las garantías. 

SANIDAD AMBIENTAL


Prestamos todos los servicios implicados en la salud ambiental, donde conviven tres vertientes principales, como son la Prevención y Control de Legionelosis en instalaciones de riesgo, el Control de Plagas y el Mantenimiento de piscinas. 

CALIDAD


Una opción muy globalizada en el mundo empresarial para abrirse nuevos mercados de negocio es conseguir una certificación de calidad. Elegir qué certificación es la más adecuada depende de diferentes variables, pero los factores que determinan principalmente esta decisión es el sector al que pertenece la empresa y el mercado al que se desea acceder. Entre las más utilizadas en alimentación se encuentran las normas UNE EN ISO 22000: 2018, FSSC 22000, IFS Y BRC.  

En este sentido, asesoramos sobre cuál es la norma estándar que mejor puede ajustarse al negocio, a los objetivos y a las necesidades de mercado, y guiamos, implantamos y acompañamos en todo el proceso hasta conseguir la certificación.

DIGITALIZACION DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL Y PREVENCION DE LEGIONELOSIS


Hemos dado un paso hacia delante creando de manera innovadora en el mercado una aplicación, cuyo fin es digitalizar los procesos de control derivados de los Sistemas de Gestión de Inocuidad Alimentaria, Sistemas de Autocontrol de las empresas alimentarias e Instalaciones de Riesgo de Legionelosis, brindando todas las garantías y acceso inmediato a toda la información con un solo clic.

¿Quién precisa el servicio de prevención de legionelosis?


Todas las instalaciones categorizadas como de riesgo, como son torres de refrigeración y condensadores evaporativos, sistemas de agua caliente sanitaria con acumulador, con o sin circuito de retorno, sistemas de agua climatizada con agitación constante y recirculación, centrales humidificadoras industriales, sistemas de red interior de agua fría de consumo humano, spas, humectadores evaporativos, lavaderos de coches, fuentes ornamentales, etc.

Quiero abrir una empresa alimentaria, ¿qué pasos previos tengo que dar?


  1. Asesoramiento con técnicos especializados de CSI para asegurar que la actividad que se quiere desarrollar está en concordancia con las instalaciones, en términos legales e higiénico sanitarios.
  2. Elaboración de la documentación sanitaria (Plan APPCC)
  3. Inscripción en RGSEAA o registro autonómico
  4. Visita y resolución por parte de la Autoridad Sanitaria

¿En qué zonas prestáis vuestros servicios?


Nuestra Sede Central se encuentra en Sevilla y disponemos de oficinas en Madrid y Barcelona, dando cobertura a todo el territorio nacional, incluida las islas. 

Quiero certificarme en una norma de calidad e inocuidad alimentaria, ¿cómo podeis ayudarme?


Adaptamos el documento de autocontrol a la norma. Posteriormente llevamos a cabo la implantación donde nuestros auditores asesorarán en todo lo necesario. Elaboramos un calendario de ejecución, estableciendo objetivos de implantación que permitan llegar con tranquilidad a la fecha deseada para la auditoría. 

Realizamos la Auditoría Interna. Estas auditorías son un requisito obligatorio que forman parte del proceso de certificación y del mantenimiento del certificado. La profesionalidad a la hora de realizarlas es esencial para que el proceso de auditoría externa se produzca satisfactoriamente y con todas las garantías. Finalmente, acompañamos presencialmente en todo el proceso de la auditoría externa hasta la obtención del certificado.

NUESTROS SERVICIOS


Consultoría de seguridad alimentaria, calidad y sanidad ambiental


Asesoramiento, elaboración de la documentación técnica requerida por la Autoridad Sanitaria y verificación del Plan de Autocontrol y del Sistema de Gestión implantado.

Toma de muestras, análisis e interpretación de resultados de alimentos, agua y superficies 


Prestamos servicio de recogida de muestras y análisis en laboratorio acreditado e interpretación de resultados. Hacemos muestreos de materias primas alimentarias, productos finales, superficies de contacto con alimentos, aguas, nutricionales, estudios de vida útil, ambientales, etc.

Certificación en calidad alimentaria


Elaboración del Sistema de Gestión, implantación, auditorías internas y acompañamiento en auditoría externa hasta obtención del certificado.

Formación


Como entidad Organizadora, Formadora e Impartidora, preparamos formaciones a medida para cada empresa, abarcando todos los ámbitos de la Seguridad Alimentaria, Prevención de Legionelosis, y Normas de Calidad. 

APPs


Ante la era digital en la que nos encontramos, digitalizamos el Sistema de Autocontrol y Prevención de Legionelosis mediante nuestras herramientas de AUTOCONTROLES EN LA NUBE y LEGIONELLA EN LA NUBE, cumpliendo con la norma ya establecida donde se especifica la preferencia en cuanto a la cumplimentación de registros en formato digital. 

Los principales beneficios de ello son:

  • Implantación completa y eficaz del sistema de autocontrol
  • Garantía de la conservación de la información de manera segura
  • Simplicidad en el sistema de registros y eliminación de errores (sin papeles)
  • Revisión por parte de expertos en la materia
  • Alertas instantáneas ante desviaciones  

CONTACTAR

SOLICITA PRESUPUESTO O LLÁMANOS AL 900 802 452
PÍDENOS PRESUPUESTO
Separe las direcciones de correo electrónico con una coma.

Gracias por sus comentarios

Nuestro equipo le devolverá el mensaje tan pronto como sea posible.
Mientras tanto, le invitamos a visitar nuestro sitio web.

¿TE LLAMAMOS?
Separe las direcciones de correo electrónico con una coma.

Gracias por sus comentarios

Nuestro equipo le devolverá el mensaje tan pronto como sea posible.
Mientras tanto, le invitamos a visitar nuestro sitio web.