SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN
Servicios diseñados específicamente para atender las necesidades del sector de la construcción, lo que incluye a promotores, contratistas, subcontratistas y trabajadores autónomos.
Grupo MPE ofrece asesoramiento y presta asistencia técnica para ayudar a estas empresas a mantener un entorno de trabajo seguro, lo que minimizará los riesgos en el lugar de trabajo y proteger a sus trabajadores. Contribuyendo así a la eficiencia y la reputación de la empresa al demostrar su compromiso con la seguridad.
Nuestra fortaleza radica en nuestro equipo de profesionales altamente capacitados y experimentados, que nos permite ofrecer servicios de alta calidad, cumplir con las regulaciones y expectativas más exigentes, y brindar tranquilidad a nuestros clientes en materia de seguridad y salud.

Documentos de seguridad y salud para obras de construcción
En el sector de la construcción existen una serie de documentos obligatorios y esenciales para garantizar un entorno de trabajo seguro. Estos documentos abarcan una amplia gama de información y registros cruciales que abordan la prevención de riesgos y la promoción de la seguridad y salud en el lugar de trabajo.
Nuestras cualidades son la combinación de niveles de calidad excepcionales, plazos de entrega reducidos, tarifas competitivas, asesoramiento personalizado y una amplia experiencia en el sector. Estamos comprometidos en brindar a nuestros clientes soluciones efectivas y rentables que les ayuden a mantener un entorno de trabajo seguro y cumplir con las normativas de manera efectiva.
Técnicos de seguridad y salud en obras de construcción
Grupo MPE brinda recursos humanos altamente capacitados y con las atribuciones necesarias en cada situación para administrar y mantener niveles excepcionales de seguridad y salud durante la ejecución de proyectos de construcción. La colaboración y experiencia de nuestro equipo son fundamentales para prevenir accidentes, cumplir con las regulaciones vigentes y fomentar un entorno de trabajo seguro en esta industria.
Nuestros servicios se extienden por todo el territorio nacional, y nos adaptamos a las necesidades específicas de cada cliente, asegurando la prestación de un servicio excepcional.
SEGURIDAD Y SALUD EN MINAS
Ofrecemos un servicio específicamente diseñado para aquellas empresas que participan en la actividad minera.
La seguridad en la minería es fundamental debido a la naturaleza de sus operaciones, y nuestro servicio está diseñado para garantizar que se tomen todas las medidas necesarias para proteger a los trabajadores y prevenir accidentes en este entorno laboral.
Para atender estas necesidades desarrollamos para nuestros clientes documentos de seguridad y salud en minas, procedimientos, evaluaciones de riesgos, planes de respuesta a emergencias, etc.
Nuestros servicios incluyen asesoramiento especializado en materia de seguridad y salud en minas, ayudando a las empresas a comprender las regulaciones aplicables y los requisitos específicos de seguridad.
SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS Y ACTUACIÓN FRENTE A EMERGENCIAS
Los titulares de las actividades, públicas o privadas, deben considerar la necesidad de implementar un plan de emergencia o autoprotección adaptado a su tipo de actividad y las posibles amenazas a las que están expuestas. Estos planes son fundamentales para garantizar la seguridad de las personas y la protección de activos en situaciones críticas o de emergencia.
Para asegurar la efectividad de estos planes, es fundamental complementarlos con capacitación y simulacros regulares. Esto garantiza que el personal esté preparado y pueda responder eficazmente en caso de una emergencia real.
Grupo MPE ofrece una amplia gama de servicios para ayudar a las empresas a mejorar su e!ciencia operativa en situaciones de emergencia y fortalecer su reputación al demostrar un compromiso sólido con la seguridad de sus usuarios. Contamos con un equipo de expertos altamente capacitados y experimentados que nos permite ofrecer servicios de alta calidad, respaldados por el uso de tecnologías avanzadas.

Planes de autoprotección y emergencias
La normativa básica de autoprotección obliga a los titulares de la actividad de algunos centros, en función de la actividad, uso y tamaño, la elaboración, implantación, mantenimiento y revisión de un plan autoprotección. Este plan es un documento que detalla las acciones y procedimientos necesarios para prevenir y controlar los riesgos ante situaciones de emergencia, con el !n de proteger la vida de las personas y los bienes. Su objetivo principal es garantizar una evacuación efectiva de las personas y facilitar una respuesta coordinada y rápida entre los equipos de emergencia propios y los servicios de emergencia.
En aquellos edificios que por actividad, uso y tamaño no requieran disponer de un plan de autoprotección, los titulares de la actividad deben contar con un plan de emergencias que incluya medidas específicas relacionadas con la evacuación de ocupantes, la atención de primeros auxilios y la lucha contra incendios. De esta manera podrá garantizar la seguridad de sus trabajadores y usuarios aplicables y los requisitos específicos de seguridad.
Formación y simulacro
Para llevar a cabo una efectiva intervención de los equipos de emergencia como respuesta a una emergencia e informar a los trabajadores del centro como actuar en este caso, ofrecemos una serie de acciones formativas las cuales pueden ser realizadas a través del servicio de bonificación por la vía de la formación continua.
Contamos con un equipo técnico de formadores compuesto por profesionales en primeros auxilios y bomberos altamente capacitados para llevar a cabo estas jornadas formativas. Estos expertos se desplazarán a sus instalaciones para impartir sesiones teórico-prácticas, lo que permitirá a los participantes aprender de manera efectiva y garantizar una respuesta eficaz en situaciones de incendio o emergencia.
Además, estas jornadas pueden culminar con la realización de un simulacro de emergencias, donde se pondrán en práctica los conocimientos adquiridos durante la capacitación y se evaluará la eficacia de la respuesta.
NUESTROS SERVICIOS

Estudios y estudios básicos de seguridad y salud
Servicio ofrecido a promotores. Documentos realizados por nuestros técnicos titulados en la materia que se centran en recoger las medidas preventivas adecuadas a los riesgos que conlleve la realización de la obra, deben implementarse en el proyecto o memoria técnica de obra.
Planes de seguridad y salud
Servicio ofrecido principalmente a empresas contratistas y autónomos. Es un documento obligatorio e indispensable para poder acceder a obras. Nacen de los estudios de seguridad y salud y se redactan atendiendo las necesidades y recursos de nuestros clientes. Desarrollamos un plan completo que establece los procedimientos y medidas de control necesarios para eliminar o mitigar los riesgos identificados. Esto incluye directrices específicas para el proyecto en cuestión adaptadas a su participación en obra.
Documentos de gestión preventiva
Al igual que los Planes de Seguridad y Salud se ofrece a contratistas y autónomos, siendo obligatorios para acceder a obra. A diferencia de los anteriores, son documentos enfocados a obras sin proyecto ni estudio de seguridad y salud previo, por lo que requieren de un estudio pormenorizado de las necesidades y características de la obra de construcción. Esto implica analizar el alcance de la actuación, los riesgos potenciales, los recursos disponibles y las medidas preventivas más adaptadas en cada caso.
Evaluaciones de riesgos específicas
Tanto si les es exigido por el promotor o la dirección facultativa o bien porque lo consideren necesario, realizamos una evaluación detallada de los posibles peligros en el lugar de construcción, identificando factores que podrían representar riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores.
Coordinador de seguridad y salud en fase obra
El coordinador de seguridad y salud es un profesional crucial en una obra de construcción. Su función principal es planificar, coordinar y supervisar todas las actividades y aspectos relacionados con la seguridad y salud en obra.
Nuestro servicio está diseñado para brindar asistencia integral en materia de seguridad y salud a empresas promotoras que enfrentan la complejidad de proyectos con múltiples proyectistas o contratistas. Nuestro equipo de expertos se encarga de coordinar y garantizar la seguridad en todas las etapas del proyecto, ayudando a cumplir con las normativas y a proteger la salud y seguridad de todos los trabajadores involucrados. Para ello, hacemos uso de plataformas informatizadas de control documental y de acceso a obra, a través de la cuales, nuestros clientes pueden obtener una vista directa del estado de la obra y sus empresas.
Nos comprometemos a buscar soluciones efectivas para nuestros clientes con el fin de evitar interrupciones en el desarrollo de la obra.
Recurso preventivo en obra
El recurso preventivo es una figura que debe ser provista por las empresas contratistas en una obra de construcción. Esta figura debe ser la de un profesional especializado en seguridad y salud en el sector de la construcción, el cual se encargará de garantizar la seguridad en el lugar de trabajo. Esto puede incluir tareas como supervisar actividades críticas, garantizar el cumplimiento de protocolos de seguridad, llevar a cabo inspecciones y verificar el uso adecuado de equipos de protección individual y colectivos.
Para ello nos ofrecemos en prestar esta asistencia ya sea de manera permanente y/o en situaciones donde se requiere una atención adicional. La presencia y el desempeño eficiente de sus funciones son esenciales para prevenir accidentes, cumplir con las regulaciones de seguridad y salud laboral y mantener un ambiente de trabajo seguro.
Técnico de prevención en obra
El técnico en prevención es un experto en seguridad y salud laboral que trabaja en estrecha colaboración con el coordinador de seguridad y salud. Su papel consiste en proporcionar asesoramiento técnico al promotor, contratista o empresa en la que presta sus servicios.
Para satisfacer esta necesidad, nuestros técnicos se presenciarán en obra para, evaluar riesgos específicos en el lugar de trabajo, implementar medidas de prevención, supervisaran la aplicación de políticas de seguridad y salud, llevaran a cabo investigaciones en caso de accidentes o incidentes y se aseguraran de que se implementen las mejores prácticas. Esto se traduce en proporcionar a nuestros clientes un alto estándar de seguridad laboral en obra.
Redacción de planes de autoprotección y emergencia
Para la elaboración de estos documentos contamos con un equipo de expertos que llevarán a cabo visitas a sus instalaciones para realizar una evaluación detallada de los riesgos potenciales y las particularidades de su establecimiento. Durante estas visitas, se recopilará información esencial sobre la disposición del edificio, la identificación y cuantificación de ocupantes, vías de evacuación, recursos disponibles y otros factores críticos.
Además, ponemos a su disposición nuestro servicio de elaboración de planos de evacuación “usted está aquí” para la implementación en sus instalaciones. También nos encargamos de la actualización de la señalización de los recorridos de evacuación y los elementos de protección contra incendios en su establecimiento. Esto garantizará que las personas presentes en sus instalaciones puedan identificar claramente las rutas de escape y los puntos de seguridad en caso de una emergencia, contribuyendo así a la seguridad de su establecimiento y sus ocupantes.
Sesión informativa de planes de autoprotección y emergencia
Va dirigida a todos los usuarios del edificio y tiene como objetivo exponer el plan de autoprotección o de emergencias. Durante la presentación, se detallarán las rutas de evacuación, los medios de extinción de incendios y otros aspectos relevantes relacionados con la seguridad en caso de situaciones críticas. Formaciones teóricas de emergencias
Destinada para los equipos de emergencia y abarca diversos aspectos relacionados con la seguridad en casos de emergencia y autoprotección, que incluyen entre otras, roles y responsabilidades durante una emergencia, funciones de cada equipo, coordinación entre ellos; tipos, componentes y características del fuego, resultados de la combustión, componentes y selección adecuada de un extintor, etc.
Esta formación proporciona a los participantes un conocimiento completo sobre cómo actuar y responder de manera efectiva en situaciones de emergencia, centrándose en la prevención, extinción y autoprotección.
Prácticas en lucha contra incendios
Estas prácticas tienen como objetivo permitir a los equipos de emergencia poner en práctica lo que han aprendido en la sesión teórica. Esto puede incluir ejercicios prácticos que involucren el uso de extintores y otros equipos de seguridad en situaciones de fuego simulado o reales.
Prácticas en primeros auxilios
Enseñan habilidades y conocimientos esenciales para la atención médica de emergencia y la respuesta a situaciones críticas por parte de los equipos de emergencia. Esto incluye el procedimiento PAS (Proteger, Alertar y Socorrer), la reanimación cardiopulmonar RCP en adultos y niños, el manejo de atragantamientos, el control del sangrado, los primeros auxilios para amputaciones, la atención en casos de convulsiones, ictus y quemaduras.
Formación SVB y DESA
Curso diseñado para empresas con desfibrilador externo semi automático DESA, habilitando el uso a sus participantes y poder certificar su centro como zona cardio protegida. Estará capacitado para responder eficazmente en casos de paro cardíaco y utilizar el DESA para brindar asistencia vital antes de que llegue el personal médico de emergencia.
Simulacro de emergencias
Una vez completadas las acciones formativas debido a la obligación de llevar a cabo un simulacro anualmente, proporcionamos este servicio que incluye una charla informativa previa a la plantilla, la simulación de una situación de emergencia, la evaluación de la reacción de la plantilla y la generación de un informe de resultados.
Estos simulacros son cruciales para comprobar la preparación del personal en situaciones reales y mejorar los procedimientos de seguridad en función de los resultados.
Su fragmento dinámico se mostrará aquí... Este mensaje se muestra porque no proporcionó tanto un filtro como una plantilla para usar.